viernes, 12 de agosto de 2016

Vocabulario "Edipo rey"

A continuación, se presenta el vocabulario escogido de la obra leída "Edipo rey". Cópialo en tu cuaderno, pero recuerda verificar aquellas palabras que ya tienen anotadas en su cuaderno para así no volver a repetirlas.

Crea una oración para cada una de las palabras a modo de ejercitación.

1. Abrumar: producir tedio o hastío.

2. Esfinge: monstruo fabuloso, generalmente con cabeza, cuello y pecho humanos y cuerpo y pies de león.

3. Vacilar: dicho de una persona: titubear, estar indecisa.

4. Infecundo: no fecundo.

5. Fecundo: que se reproduce o procrea con facilidad o abundantemente.

6. Numen: cada uno de los dioses de la mitología clásica.

7. Prosternados: arrodillarse o inclinarse por respeto.

8. Vicisitudes: orden sucesivo o alternativo de algo.
9. Resurgir: surgir de nuevo, volver a aparecer.


10. Miasma: efluvio maligno que, según se creía, desprendían cuerpos enfermos, materias corruptas o aguas estancadas.

11. Efluvio: emisión de partículas.

12. Expiación: expiar: borrar las culpas, purificarse de ellas por medio de algún sacrificio.

13. Perecer: acabar, fenecer o dejar de ser.

14. Adujo: aducir: presentar o alegar pruebas, razones.

15. Tenue: delicado, delgado y débil.

16. Indicio: fenómeno que permite conocer o inferir la existencia de otro no percibido.

17. Audacia: osadía, atrevimiento.

18. Procurar: hacer diligencias o esfuerzos para que suceda lo que se expresa.

19. Perfidia: deslealtad o quebrantamiento de la fe debida.

20. Abominable: que desagrada profundamente.

21. Aras: altar donde se celebran ritos religiosos.

22. Funesto: aciago, que es origen de pesares o de ruinas.

23. Aciago: infausto, infeliz, desgraciado, de mal agüero.

24. Fúlgido: brillante, resplandeciente.

25. Peán: canto coral griego en honor de Apolo.

26. Diadema: joya femenina, en forma de media corona abierta por detrás, que se coloca en la cabeza.

27. Tálamo: cama de los desposados y lecho conyugal.

28. Imprecaciones: expresión del deseo de que alguien sufra un mal.

29. Ingénito: no engendrado.

30. Nefando: indigno, torpe, que no se puede hablar sin repugnancia u horror.

31. Implacable: que no se puede suavizar.

32. Diáfano: claro. || Que se percibe bien.

33. Grey: rebaño de ganado menor.

34. Suscitar: levantar, promover.


Si tienes duda con el significado de alguna de las palabras, apóyate buscando y creando ejemplos.

APÓYATE EN LOS SIGUIENTES LINKS

Diccionario de la Real Academia Española

Wordreference


5 comentarios: