viernes, 15 de abril de 2016

Información complementaria para redactar mi "composición escrita"

Queridos estudiantes, les dejo algunos links que pueden serles útiles para la composición escrita. 
No es obligatorio que los lean todos ni que usen necesariamente esta información para sus textos. Tienen libertad de investigar en los sitios que ustedes consideren más apropiados e incluir los temas que más les interesen, siempre que no se desvíen del TEMA CENTRAL : Beneficios de la lectura.

Recomendación: si bien tienen que entregar la composición escrita el miércoles 20 de abril, háganlo el fin de semana porque tendremos mucho trabajo con la actividad del día de libro.

Importancia de la lectura

Los beneficios de la lectura

La importancia de la lectura y la escritura

10 beneficios de leer un libro

Los ibros clásicos versus los best sellers

Por qué leer los clásicos

Ataque y defensa del best seller



miércoles, 13 de abril de 2016

Fechas de entrega de guías y composiciones escritas

Lunes 18 de abril entrega guía 1 "El blog y el diálogo escrito" 

Considera los siguientes aspectos en cuanto a la presentación:

1) Desarrollo de la guía en hoja de block prepicado
1) Letra clara y ordenada
2) Presentación prolija
3) Ortografía acentual, literal y puntual
4) Respuestas completas y fundamentadas

*ACTIVIDAD CON NOTA

Miércoles 20 de abril entrega de la segunda composición escrita: Beneficios de la lectura

Recuerda entregar tu composición en la carpeta correspondiente. No se recibirán trabajos sin carpeta.

*ACTIVIDAD CON NOTA


Lunes 25 de abril entrega guía 2: unidad 1 ¿único y original?

(se hará entrega de esta guía la próxima semana)

*ACTIVIDAD CON NOTA

23 de abril, día mundial del libro


¿Por qué celebramos el día del libro?



CUENTA LA HISTORIA. Un 23 de abril de 1616 fallecían tres de los más importantes escritores del mundo, Miguel de Cervantes, Gracilaso de la Vega y William Shakespeare, dramaturgo inglés cuya magistral obra "Romeo y Julieta" fue llevada a la pantalla grande en 1968 y 1996. 
Esta trágica pero simbólica coincidencia fue motivo suficiente para que la conferencia General de la Unesco escogiera el 23 de abril  como fecha para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.

ORIGEN DE LA IDEA. La idea original de esta celebración fue del escritor valencianoVicente Clavel Andrés, quien la propuso a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona. Poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro en el país.

Esta celebración fue propuesta por la Unión Internacional de Editores (UTE), y presentada por el gobierno español a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y para 1995, se aprobó proclamar el 23 de abril de cada año el "Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor".

artículo extraído de http://diarioeldia.cl/articulo/que-celebramos-dia-libro

«No hay nada como un libro. Un libro es un vínculo entre el pasado y el futuro. Es un puente entre generaciones y entre culturas. Es una fuerza para crear y compartir la sabiduría y el conocimiento.»

Mensaje de Irina Bokova, Directora General de la UNESCO,
con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, 23 de abril de 2016